Contenido actualizado el 12/09/2024
Inicio » alarmas » Movistar Prosegur alarmas »Movistar Prosegur ofrece alarmas con componentes modernos y eficientes, que brinda un máximo nivel de protección en las propiedades de sus usuarios.
Antes de decidir instalar una alarma de Movistar Prosegur, es importante conocer los componentes que son necesarios para su eficiente funcionamiento, y es que estos elementos trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad de hogares y empresas, por lo tanto, deben ser instalados correctamente para que el sistema funcione adecuadamente.
Es por este motivo es que se debe prestar atención a toda la información detallada sobre los componentes y la instalación de las alarmas de Movistar Prosegur, tomando en cuenta que esto también es ideal para realizar una comparación con otras empresas de alarmas.
¿Cuáles son los componentes de las alarmas de Movistar Prosegur cómo funcionan?
Los siguientes equipos y dispositivos son los elementos que conforman las alarmas que Movistar Prosegur ofrece a todos sus clientes.
- Detectores: Estos dispositivos son elementos clave en los sistemas de alarma de la compañía, y es que estos se encargan de vigilar las propiedades y detectar cualquier irregularidad, y en el caso de que se presente una intrusión, los detectores envían una señal al panel de comunicación. Las alarmas de Movistar Prosegur incluyen varios tipos de detectores, entre ellos los detectores con cámara, los detectores magnéticos que alertan sobre los intentos de abrir puertas o ventanas, y para las alarmas exteriores, están disponibles las barreras perimetrales y los detectores de humo.
- Cámaras de vigilancia: Las cámaras de vigilancia son otro de los elementos indispensables para que el sistema de alarma pueda brindar un alto nivel de protección, pues estas graban imágenes de alta calidad y las envían a la Central Receptora en caso de que se produzca un salto de alarma. Entre las cámaras que ofrece Movistar Prosegur se encuentran las cámaras 360 con reconocimiento inteligente, las cámaras IP, las cámaras Domo, las cámaras Mini Domo y las cámaras CCTV.
- Panel de comunicación: Este es el cerebro del sistema, ya que recibe las señales de los demás componentes, y luego envía la señal de alarma a la central receptora. Además, este panel está protegido contra intentos de manipulaciones y envía una alerta inmediata en caso de que se produzca una.
- SAI: Su nombre se debe a las siglas de Sistema de Alimentación Ininterrumpida, y su función es garantizar que la alarma siga conectada a la central, en el caso de que se produzca una inhibición o un sabotaje
- Teclado con sirena: Este es el elemento más interactivo del sistema de Movistar Prosegur, ya que permite realizar la activación o la desactivación de la alarma, así como introducir el código de coacción que se ha configurado, o pulsar un botón de emergencia, para lo casos en los que sea necesario.
- Llave inteligente: Estas están incluidas en todas las alarmas de Movistar Prosegur, siendo las que ayudan a llevar a cabo la desconexión y la conexión fácil de las alarmas, pues solo basta con pasarla por el teclado, sin necesidad de recordar e introducir ninguna clave de acceso.
- Mando: Movistar Prosegur ofrece la oportunidad de agregar un mando adicional al sistema de alarma, para hacer más fácil y cómoda la desconexión y conexión de la alarma desde una cierta distancia, así como también sirve para enviar una señal de alarma.
- Actifog: Este es uno de los componentes que se adquiere de forma complementaria, y se trata de un dispositivo que se activa en el caso de que exista un allanamiento en la propiedad, produciendo una niebla densa que que dificulta la visón y el escape del intruso.
¿Cómo se instalan las alarmas de Movistar Prosegur?
La instalación de las alarmas de Movistar Prosegur es un proceso que se lleva a cabo de manera muy rápida y sencilla, garantizando así una alta protección para el hogar o negocio, pero para esto se tiene que cumplir adecuadamente con los siguientes pasos.
- Paso 1. Verificación previa a la instalación: Antes de comenzar con el proceso de instalación, el técnico deberá evaluar, con el cliente, los componentes del kit contratado y la mejor ubicación para cada uno, así como asegurarse de que la instalación cumpla con todas las normas de seguridad.
- Paso 2. Instalación física de los elementos: Una vez que se cumpla con el primer paso, se debe seguir con la instalación de los elementos, en los sitios previamente escogidos, y por lo general no se requiere de ninguna obra, pues solo se deben hacer algunos agujeros, de 6 milímetros aproximadamente. Durante dicho proceso de instalación se deben colocar los detectores, el panel de comunicación, la cámara de vigilancia y cualquier otro elemento que hayas contratado.
- Paso 3. Verificación posterior a la instalación: Por último, el técnico debe revisar que todo funciona correctamente, y que la comunicación con la Central Receptora de Alarmas se esté llevando de manera adecuada, además de que debe asegurarse de que los elementos estén bien fijados, y de que el riesgo de fallas o vulneraciones sea bastante bajo.
En pocas palabras, se puede decir que la instalación de las alarmas de Movistar Prosegur no suele tardar más de un par de horas, aunque si el cliente lo prefiere, también puede optar por solicitar que uno de los expertos de la empresa se ponga en contacto sin que esto se vea reflejado en la factura del mes.
Descubre las opiniones de usuarios sobre Movistar Prosegur para conocer más sobre sus experiencias y tomar decisiones informadas sobre seguridad
Preguntas frecuentes sobre los componentes de Movistar Prosegur Alarmas
Las preguntas que se encuentran a continuación son una de las dudas frecuentes que suelen existir alrededor de los componentes de las alarmas de Movistar Prosegur.
Cuando se genera un salto de la alarma, y se envía la señal a la central, la línea de asistencia de Movistar Prosegur se pondrá en contacto con el propietario, para así poder verificar si se trata de una falsa alarma o si es necesario que intervengan los cuerpos de seguridad.
Tanto la instalación, como el mantenimiento de los componentes se incluyen en los planes de precios de seguridad de Movistar Prosegur que la empresa pone a disposición de sus clientes.
Sí se puede, y esto se lleva a cabo a través de la aplicación móvil de Movistar Prosegur, desde donde se puede controlar la alarma desde la comodidad de un teléfono móvil.
Soy Alejandro Rodríguez. Llevo ocho años dedicado a la redacción SEO, una de las disciplinas que más me apasionan. Trabajo en ello todos los días para ofrecer el mejor contenido posible a mis clientes.
He sido redactor para empresas como Lifeder o Eligenio, y ahora llevo mi propia agencia de marketing online, donde ayudo a empresas a conseguir resultados en Internet.