Contenido actualizado el 30/11/2023
Hay muchas empresas de seguridad y no siempre es fácil poder escoger entre tantas ofertas, los comparadores de alarmas para casa son una de las formas más fiables para acertar en la elección. Desde Alarmas Plus te mostramos una comparativa de empresas de alarmas exhaustiva para conocer cuál es la oferta de seguridad más adecuada para tu casa.
Utiliza nuestro comparador de alarmas para obtener una visión imparcial y detallada, y elige la mejor alarma para tus necesidades de seguridad hoy mismo. Encontrar la alarma adecuada puede resultar una tarea complicada debido a la gran variedad de opciones disponibles en el mercado, por eso te recomendamos usar nuestro comparador de alarmas hogar para facilitar este proceso.

COMPARA EL PRECIO de tu alarma ENTRE VARIAS EMPRESAS
Ahora instalación y alta ¡GRATIS!
Comparativa de empresas de alarmas para casa
Cuando se trata de realizar una comparativa de alarmas para el hogar, factores como el precio, el equipo, la permanencia y las ofertas disponibles son fundamentales.
Uno de los aspectos más destacados de disponer de una comparativa de alarmas para casa es la posibilidad de comparar los precios de las diferentes empresas de alarmas. Esto nos permitirá encontrar la mejor oferta en términos de relación calidad y precio, ahorrándonos tiempo y dinero en el proceso comparativo.
Además, podremos ver las opiniones y valoraciones de otros usuarios sobre cada empresa de seguridad lo cual nos dará una idea de su reputación y nivel de satisfacción de sus clientes.
En Alarmas Plus, profundizamos en estos aspectos cruciales para ofrecerte una comparativa de alarmas para casa completa que ayuda a identificar el sistema de seguridad que mejor se adapta a las necesidades de tu hogar y tus necesidades personales.
Analizamos todos lo que incide en una comparativa de alarmas para el hogar y encontramos el dispositivo que mejor se adecúa a tu casa y tus necesidades con la mejor relación calidad precio del mercado ,
En nuestra comparativa de alarmas para hogar vamos a analizar los siguientes factores:
- Precio
- Equipo
- Permanencia
- Ofertas
Dada la gran cantidad de empresas que operan en España vamos a hacer la comparativa de alarmas entre estas cinco grandes empresas, Securitas Direct, Movistar Prosegur Alarmas, ADT alarmas, Sicor alarmas y Segurma Alarmas, estas pueden decirse que son las principales compañías del sector.
A continuación, te presentaremos una tabla con información detallada de cada empresa. Nuestra comparativa de alarmas te permite visualizar y entender fácilmente las diferencias entre cada compañía, facilitándote la elección de la alarma perfecta para tu hogar.
Realizamos una comparativa entre diferentes empresas reconocidas en el mercado de alarmas para el hogar en España

Para hacer una comparativa de las mejores alarmas para casa, lo primero que tener en cuenta es la calidad de la alarma, sin duda esta tiene que ofrecer la máxima protección para que los usuarios alcancen el nivel de seguridad y bienestar que buscan.
Te recomendamos que veas nuestro vídeo explicativo para que sepas como funciona un comparador de alarmas para el hogar.
Comparativa de alarmas por precios
Es importante tener en cuenta que, aunque las alarmas sin cuotas pueden ser atractivas económicamente al no tener una cuota, a menudo no son las más seguras en el mercado. Por ello, aquí te presentamos una comparativa de alarmas por precios que incluye las tarifas mensuales de las principales compañías de seguridad para el hogar en España.

Cuota mensual
Desde 39,90€
Promoción
2 meses GRATIS
Precio equipo
Gratis

Cuota mensual
No disponible
Promoción
No disponible
Precio equipo
No disponible

Cuota mensual
Desde 44,90€
Promoción
Desde 34,90€ (12 meses)
Precio equipo
Gratis

Cuota mensual
Desde 39,90€
Promoción
Desde 9,90€ (4 meses)
Precio equipo
Gratis

Cuota mensual
Desde 38,90€
Promoción
Desde 14,90€ (3 meses)
Precio equipo
Gratis
El importe de la cuota mensual de un sistema de seguridad, en muchos casos, no será el único que haya que abonar el cliente en la mayoría de compañías de alarmas para el hogar. Los precios indicados en la anterior tabla hacen referencia a su equipo básico para hogar, aunque este equipo es válido para un gran número de instalaciones.
En caso de que desees ampliar tu sistema de seguridad con equipamiento adicional, deberás tener en cuenta que esto podría conllevar a un aumento en el costo de instalación o en la cuota mensual. Nuestra comparativa de alarmas por precios ayuda a aclarar estos puntos, para que puedas hacer la elección más informada posible.
¿La OCU te puede ayudar a comparar alarmas?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una entidad prestigiosa de España, dedicada principalmente a la salvaguarda de los intereses de los consumidores. Esta organización se enfoca meticulosamente en el análisis y evaluación de diversos productos y servicios, proporcionando así orientaciones fundamentadas y asesoramiento valioso para los consumidores en sus decisiones de compra. Además, la OCU desempeña un papel esencial ofreciendo asistencia en situaciones de desacuerdo o conflictos que puedan surgir durante el proceso de adquisición de bienes o servicios.
Con respecto a la selección de sistemas de alarmas para hogares o establecimientos comerciales, es esencial mencionar que, hasta la fecha, la OCU no ha publicado una comparativa específica sobre este tema. Sin embargo, en su repertorio de publicaciones, es posible encontrar recursos informativos que ilustran los criterios y factores cruciales a considerar al elegir una alarma adecuada. Esto facilita a los consumidores realizar una elección informada y coherente, asegurando así que se cumplan sus expectativas y requisitos de seguridad.


Comparativa de alarmas según su equipo
Es esencial comprender que, según la legislación española, todas las empresas de seguridad están obligadas a instalar al menos tres sensores en cualquier sistema de alarma, para mitigar falsas alarmas que puedan ocurrir si un solo sensor falla. Entre los sensores comunes se incluyen cámaras, detectores infrarrojos, volumétricos o de movimiento.
En esta comparativa detallada de equipos de alarmas, analizamos las características técnicas de cada sistema de alarma. Podremos conocer aspectos como el tipo de sensores utilizados, la capacidad de conexión a dispositivos móviles, la duración de la batería, entre otros datos. Esta información nos permitirá seleccionar la alarma que mejor se adapte a nuestras necesidades y preferencias.
Te recomendamos que veas también nuestro artículo comparativo sobre los métodos de activación y desactivación de los sistemas de alarmas.
Los sensores son tales como cámaras, detectores infrarrojos, volumétricos o de movimiento. La siguiente comparativa nos sirve para comparar el equipo de alarmas mostramos los dispositivos que incluye de serie el pack básico de cada empresa de seguridad.
Para ayudarte a tomar una decisión informada sobre qué sistema de seguridad es mejor para tu hogar, hemos elaborado una comparativa de alarmas según su equipo que te presentamos en la siguiente tabla.
![]() | ![]() | ![]() |
1 video detector | 2 detectores con cámara | 2 fotodetectores |
1 detector de infrarrojos y 1 magnético | 1 detector magnético para puertas o ventanas | Detector de apertura |
Panel interactivo con cámara | 1 cámara móvil | Panel de control móvil |
Sirena interior | Panel de control | Sirena |
Mando a distancia SOS | Sirena exterior | Lector y llaves inteligentes |
Teclado | Teclado | Cartel de alarma |
Posibilidad de conexión con router | Dispositivo SAI | |
Cartel de alarma | Lector y llaves inteligentes | |
24/48H autonomía | Cartel de alarma |
![]() | ![]() |
1 detector cámara | 1 detectores con cámara |
1 detector sin cámara | 2 detectores movimiento |
1 magnético apertura | Panel de control |
Panel de control fijo | Sirena exterior |
Sirena interior | Teclado |
Mando a distancia SOS | Lector y llaves inteligentes |
Teclado y tag de acceso | Cartel de alarma |
Cartel de alarma | APP para móvil |
24/48H autonomía |
Para que el equipo sea el ideal para nuestra casa, debe contar con los siguientes dispositivos imprescindibles en cualquier sistema de seguridad privada:
- Panel de control. Es la unidad central de una alarma.
- Teclado. Fundamental para armar y desarmar la alarma.
- Detectores. Son dispositivos que detectarán cualquier movimiento sospechoso, indicando posible intrusión o robo.
El equipo ideal para tu hogar dependerá de tus necesidades específicas de seguridad, por lo que nuestra comparativa de alarmas según su equipo te permitirá contrastar las características de cada sistema y saber cuál es el más adecuado para ti.
Comparativa de los diferentes tipos de alarmas para casa
Existen diferentes tipos de alarmas para casa, cada una diseñada para cubrir distintas necesidades de seguridad. A continuación, se describen algunos de los principales tipos de alarmas disponibles en el mercado:
Alarmas con sistema de domótica incluido
Estas alarmas son ideales para aquellos que desean un sistema de seguridad inteligente e integrado en su hogar. El sistema de domótica permite controlar y automatizar distintos aspectos del hogar, como la iluminación, la temperatura o los electrodomésticos, además de gestionar la seguridad. Estas alarmas suelen estar conectadas a través de una plataforma centralizada, lo que facilita el control a distancia mediante una aplicación móvil.
Con esta opción, es posible recibir notificaciones en tiempo real, visualizar cámaras de videovigilancia y gestionar el sistema de alarmas de forma sencilla y desde cualquier lugar.
Alarmas con comunicación a través de internet
Las alarmas con comunicación a través de internet utilizan la conexión a internet de la vivienda para enviar y recibir señales de alarma. Este tipo de sistemas permite una comunicación más rápida y eficiente con la Central Receptora de Alarmas, lo que significa una respuesta más rápida en caso de intrusión o emergencia.
Además, la conexión a internet permite la integración con otros dispositivos inteligentes del hogar, como cámaras de videovigilancia o sensores de movimiento, lo que proporciona un sistema de seguridad más completo y personalizable.
Alarmas con detectores de humo y monóxido de carbono
Estas alarmas incorporan sensores especiales para detectar humo y monóxido de carbono, dos elementos que representan un peligro para la seguridad y la salud en el hogar. En caso de detectar humo o indicios de monóxido de carbono, la alarma emite una señal sonora y envía una alerta a la Central Receptora de Alarmas.
Esto permite actuar rápidamente y evitar riesgos graves, como incendios o intoxicaciones por inhalación de gases tóxicos. Estas alarmas son especialmente recomendables para hogares con sistemas de calefacción o cocinas de gas, ya que ofrecen una protección adicional para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los residentes.
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de alarmas para casa disponibles en el mercado. Cada uno de ellos presenta características y funcionalidades específicas, por lo que es importante analizar las necesidades de seguridad de tu hogar y elegir la opción que mejor se adapte a ellas.
Comparativa de alarmas por rapidez de instalación
La instalación de las alarmas es llevada a cabo por un técnico homologado en seguridad de la compañia en cuestión. Este se asegurará de que el domicilio o el negocio quede perfectamente protegido por los sensores adquiridos, comprobará que la señal con la Central Receptora de Alarmas es bidireccional y ayudará al usuario en sus primeros pasos con su nuevo sistema de alarma.
Uno de los factores que más influye a la hora de comparar las alarma para el hogar es, el costo de la instalación del equipo y el tiempo que tardara en ser instalado.
Asegúrate de programar una fecha y hora convenientes para que los técnicos realicen la instalación de manera adecuada. Una vez instalado, verifica junto con los profesionales que todos los componentes del sistema estén funcionando correctamente. Finalmente, activa y configura tu alarma según las instrucciones proporcionadas por la empresa.
En nuestra comparativa de alarmas por tiempo de instalación, analizamos dos factores importantes: el costo de la instalación y la rapidez con la que puede ser completada. Es fundamental subrayar que el tiempo de instalación desde que se firma el contrato refleja el número de técnicos o comerciales instaladores que tiene una compañía, no necesariamente la eficacia o precisión de la instalación.
Por lo tanto, te invitamos a referirte a nuestra comparativa de alarmas por tiempo de instalación para ayudarte a evaluar y elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y expectativas.

Precio instalación
GRATIS
Tiempo instalación
24h a 48h

Precio instalación
Aprox. 49€
Tiempo instalación
24h

Precio instalación
GRATIS
Tiempo instalación
24h a 48h

Precio instalación
GRATIS
Tiempo instalación
24h a 48h

Precio instalación
GRATIS
Tiempo instalación
24h a 48h
Comparativa de alarmas según su tiempo de permanencia
El período de permanencia es un factor determinante al momento de elegir una empresa de seguridad. Aunque algunas compañías promocionan sus servicios como ‘sin permanencia’, a menudo hay costos recurrentes ocultos en la letra pequeña de sus contratos que debes seguir pagando durante cierto periodo de tiempo.
Para facilitarte la elección, hemos elaborado una comparativa de alarmas según su permanencia que te ayudará a entender el compromiso de tiempo que cada empresa requiere.
En España, el tiempo de permanencia estándar cuando se firma un contrato de seguridad es de 24 meses como norma general. Consulta nuestra comparativa de alarmas según su permanencia para averiguar cuál empresa te ofrece mejores condiciones acordes a tus necesidades.

Permanencia ADT
24 meses

Permanencia Securitas Direct
24 o 36 meses

Permanencia Movistar Prosegur
24 meses

Permanencia Sicor alarmas
24 meses

Permanencia Segurma alarmas
24 meses
Comparativa de alarmas según sus ofertas
Ya conocemos las principales comparativas más buscadas por los clientes, precio, equipo y permanecía, pero indudablemente otro de los factores que más influyen son las distintas promociones que tienen activas en ese momento.
A continuación te ofrecemos una comparativa de alarmas según sus ofertas actuales que tienes disponible desde el comparador de Alarmas Plus.
Aprovecha las promociones de Alarmas Plus con otras empresas




Consideraciones legales y normativas de las empresas de alarmas
Normativas vigentes en España para sistemas de seguridad
Al contratar una alarma para el hogar, es fundamental conocer las normativas vigentes en España que regulan los sistemas de seguridad. Una de las leyes más relevantes en este ámbito es la Ley de Seguridad Privada 5/2014, que establece los criterios y requisitos para la prestación de servicios de seguridad.
Esta ley establece cómo deben ser las instalaciones de seguridad, los procedimientos a seguir en caso de activación de la alarma y los protocolos de actuación en situaciones de emergencia. Además, regula aspectos como la obligatoriedad de contar con una Central Receptora de Alarmas y la necesidad de registrar y tener actualizado el sistema de seguridad.
Otra normativa relevante es el Reglamento de Seguridad Privada, que establece los requisitos técnicos que deben cumplir los sistemas de alarmas para su correcto funcionamiento y su conexión con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Derechos y garantías del consumidor al contratar una alarma
Al elegir una alarma para el hogar, es importante conocer los derechos y garantías que como consumidores tenemos al contratar este tipo de servicios. Entre ellos, se encuentra el derecho a recibir información clara y veraz sobre el funcionamiento, los servicios adicionales, los costes y las condiciones del contrato.
Asimismo, tenemos derecho a recibir un presupuesto detallado y personalizado que incluya todos los elementos necesarios para la protección de nuestro hogar. Este presupuesto debe especificar los costes de instalación, mantenimiento y servicios adicionales, así como cualquier promoción o descuento aplicado.
En caso de incumplimiento de lo pactado, como retrasos en la atención de incidencias o fallos en el sistema de alarma, tenemos derecho a reclamar y exigir soluciones por parte de la empresa contratada. También contamos con la posibilidad de resolver el contrato si no se cumplen las condiciones acordadas.
Es importante destacar que al contratar una alarma para el hogar, debemos prestar atención a las cláusulas del contrato relacionadas con la garantía del equipo, responsabilidad ante posibles fraudes o averías, y la posible rescisión anticipada del contrato, por si cambiamos de domicilio o no quedamos satisfechos con el servicio. ¡Recuerda siempre informarte sobre la normativa y tus derechos como consumidor al contratar una alarma para tu hogar!
Profesional del marketing digital especializada en SEO técnico y de contenidos. Experiencia con grandes proyectos, SEO internacional y empresas de seguridad y alarmas.