Ocupar una casa con alarma: ¿pueden ocuparla si me voy de vacaciones?

Contenido actualizado el 12/09/2023

El principal problema de las viviendas vacías es el de la okupación. Hay redes y mafias que se encargan de okupar inmuebles vacíos para sacarle provecho. Te contamos si se puede ocupar una casa con alarma y cuáles son las mejores opciones para proteger una vivienda.

Calcula el precio real de tu alarma con Alarmas Plus

COMPARA EL PRECIO de tu alarma ENTRE VARIAS EMPRESAS

Ahora instalación y alta ¡GRATIS!

Ocupar una casa con alarma

Por lo general, la ocupación de la vivienda habitual de un individuo es considerado allanamiento de morada. Además, si esta vivienda u otra vivienda que no sea residencia habitual, como puede ser un alojamiento vacacional, está equipada con una alarma, nos aseguramos de que será asimismo considerado allanamiento de morada.

Así pues, no se puede ocupar una casa con la alarma ya que la ley de propiedad privada contempla esto como delito de allanamiento, por lo que la policía actuará de inmediato desalojando a los okupas.

¿Si tengo alarma puedo echar a los okupas?

¿Sirve de algo tener alarma en casa? Una alarma es la opción más eficaz para impedir que un okupa invada nuestra propiedad. Gracias a una alarma el proceso de desalojo de los okupas se acelera y no será necesario en la mayoría de los casos acudir a juicio, lo cual también supone un ahorro de dinero.

Por lo tanto, , si se tiene una alarma se puede echar a los okupas de la forma más sencilla, por acción policial.

Ninguna casa está exenta de sufrir una okupación ilegal, pero sí se puede evitar contratando una alarma para okupas. Obtén más información por teléfono o a través de nuestro comparador de alarmas.

Resulta muy fácil desocupar una casa cuando ésta cuenta con una alarma, sin embargo, si no tenemos una alarma instalada la policía solo podrá actuar si denunciamos el acontecimiento en las primeras 48 horas, y no siempre se hará el desalojo en este tiempo.

En muchos casos la policía no puede actuar ante una okupación en una vivienda sin alarma porque se entiende como coacción.

Ocupar una casa con alarma: ¿pueden ocuparla si me voy de vacaciones? - Alarmas plus

Okupación de vivienda con alarma

El poseer una alarma instalada en una vivienda nos garantiza la seguridad de esta ante cualquier intento de robo o de okupación, pero hay que tener en cuenta que no nos libra de sufrirla.

Una alarma tiene un altísimo efecto disuasorio y en caso de okupación de la vivienda el proceso judicial es completamente distinto. En el momento en que se detecte la presencia de gente intentando ocupar una casa con alarma, el proceso será el siguiente:

  1. Se dará el aviso a la central receptora de alarmas
  2. Desde la app de la alarma y la central receptora se avisará al propietario y a la policía
  3. Se procede con el inmediato desalojo y acusación de los culpables por allanamiento

Contratar alarma anti okupas

¿Todavía con dudas sobre qué alarma de seguridad contratar?, puedes ponerte en contacto con un asesor de seguridad a través del teléfono gratuito ✆ 900 897 932.

¿Pueden ocupar mi casa si me voy de vacaciones?

Desde el momento en el que se adquiere una casa, que en muchos casos supone los ahorros de toda una vida o una inversión a largo plazo, hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos para garantizar que esté lo más segura que se pueda.

la ocupación de una vivienda cuando el propietario está de vacaciones es una realidad cuando no se entere una alarma instalada y no se denuncia el suceso en las primeras horas.

Al llegar de vacaciones y ser consciente de la okupación se suele pensar en echar okupas por las malas o en métodos como cortar luz a unos okupas.

Para evitar que puedan evitar una casa mientras se está de vacaciones lo mejor es instalar una serie de elementos que disuadan a posibles ladrones y mafias okupas e inlcuso impidan su entrada.

Alarmas para casa conectadas a la policía

Desde Alarmas Plus defendemos las alarmas de seguridad como el método de protección de vivienda más eficaz, no obstante, no todas las alarmas funcionan de igual forma ni son del todo seguras.

Las alarmas más seguras ante una ocupación son aquellas que están conectadas a la policía, otro tipo de alarma como las alarmas sin cuotas no son tan eficaces ya que será la labor del propio usuario el determinar si su casa está siendo atacada u ocupada.

Al no contar con una central receptora de alarmas, este tipo de sistema de protección no se trata de una alarma conectada a la policía como sí son las que actúan con una empresa de seguridad como alarma anti okupas securitas Direct, Movistar Prosegur Alarmas o ADT.

¿Qué viviendas son susceptibles a ser okupadas?

Las mafias de la okupación están bien organizadas y prefieren las casas que estén en manos de particulares, en vez de bancos o inmobiliarias (aunque esto está empezando a cambiar y también hay okupas en casa del banco).

Normalmente, okupan las segundas residencias o las destinadas a la venta o alquiler. La razón es simple, en caso de que haya una denuncia por la ocupación de estas propiedades, el proceso judicial va alargarse durante bastante tiempo y el cargo y la pena es más leve que si se trata de una vivienda habitual, que puede ser recuperada casi de manera inmediata y las penas por allanamiento conllevan prisión.

Otro de los factores que determina la ocupación es la presencia de dispositivos de seguridad, sobre todo de alarmas.

El simple hecho de instalar una alarma hace que la seguridad de una vivienda cambie completamente, porque los okupas se lo pensarán mucho antes de entrar.

Si en una vivienda hay una alarma instalada y se okupa ilegalmente, esta se activa y da el aviso de manera inmediata, tanto al propietario como a la central de alarmas como a la policía, por lo que se pondría en marcha la actuación policial ocupación vivienda, se actuaría como si fuese un robo, lo que significa que puede proceder inmediatamente al desalojo y se le pondría a los okupas una denuncia por allanamiento de morada.

¿Qué ocurre en una ocupación de una vivienda sin alarma?

Cuando la ocupación se produce en una propiedad que no cuenta con alarma que avise inmediatamente a la policía, esta no puede proceder al inmediato desalojo si no se demuestra que este ha tenido lugar hace menos de 48 horas en el caso de las segundas viviendas que son el principal objetivo de las mafias okupas. Entonces empieza un lento y tortuoso proceso judicial para recuperar nuestra vivienda.

La dificultad para saber en las primeras horas que se ha okupado una segunda residencia hace que el proceso para echar a los okupas sea muy largo y costoso.

Una alarma es la opción más efectiva ante una okupación y es realmente complicado ocupar una casa con alarma, sin embargo, no es la única forma de proteger una vivienda, como veremos a continuación.

¿Cómo evitar que ocupen una vivienda?

Por suerte, hoy en día disponemos de muchas técnicas y elementos que permiten mantener todas nuestras posesiones con un alto nivel de seguridad. A cada técnica o amaño que idean los ladrones y okupas para irrumpir en viviendas o negocios, los expertos y todos aquellos que se dedican al mundo de la seguridad idean otro sistema o mecanismo que se lo pone más difícil.

A continuación pasamos a comentar las principales medidas que se pueden adoptar en una vivienda para evitar una ocupación ilegal.

Alarmas anti okupas

Como ya hemos mencionado al principio, uno de los mejores elementos que se pueden instalar en una vivienda para evitar que sea okupada es una alarma anti okupa.

Lo único necesario es contar con instalación eléctrica. En el momento de que haya un intento de ocupación la alarma anti okupa dará aviso a la central y a la policía. Además, la mayoría incluye grabación de vídeo, por lo que el proceso queda grabado como prueba definitiva.

Puertas anti okupas

Además de que es innegable que es uno de los elementos más importantes de una vivienda cuando pensamos en un allanamiento o una ocupación la puerta también es uno de los elementos que más ataques sufre cuando se trata de los distintos tipos de okupaciones son las puertas, ya que es el mecanismo que impide o facilita el paso.

Por eso en la actualidad hay un surtido muy variado en cuanto a puertas anti ocupas se refiere; podemos optar por colocar este tipo de puertas, que consiste en colocar otra puerta delante de la existente hecha a través de una estructura metalizada reforzada con una buena cantidad de acero la cual incorpora otra cerradura más.

Para las viviendas habituales puede resultar un método un poco incómodo pero puede ser de gran utilidad para las viviendas que solo se utilicen en períodos vacacionales.

Cerraduras anti okupas

Otra opción para mantener todas nuestras propiedades libres de procesos okupas es instalar cerraduras antiokupas que garanticen y aumenten la seguridad de una puerta.

Las cerraduras se miden en una serie de factores como los puntos de bloqueo (uno, tres, cinco o siete) o el bombillo o escudo de seguridad. También hay que tener en cuenta su instalación dependiendo del tipo de puerta que se tenga, para que la seguridad global sea óptima.

En resumidas cuentas, es necesario conocer todos los factores para alcanzar la combinación más segura posible que nos garantice altos niveles de seguridad que impiden la manipulación y el forzado.

Seguros anti okupas

Las compañías de seguros ofrecen entre sus servicios distintos seguros por los posibles robos que se puedan producir en la vivienda o en el automóvil, y recientemente han aumentado sus opciones ante la creciente demanda de este tipo de situaciones.

Actualmente se pueden contratar seguros anti okupas que nos ofrecen cobertura en caso de que ocurra una ocupación para cubrir los gastos que supondría el proceso legal y el arreglo de los desperfectos que se pudiesen ocasionar. Esta es una opción a tener en cuenta si se reside en un barrio peligroso o con alto índice de ocupación, pero de ninguna forma es una solución ideal.

Empresas anti okupas

En el temido momento en el que una de nuestras propiedades ha sido objeto de los okupas, se pueden iniciar trámites legales que pueden llegar a demorarse en el tiempo durante años o también se puede contratar los servicios, cada vez más demandados, de una empresa anti okupas.

Estas estudian cada caso concreto y se dirigen a la vivienda en cuestión para dialogar y negociar con los okupas para que se vayan cuanto antes.

En caso de que no lo consigan con una primera mediación, contratan los servicios de una empresa de vigilancia para identificar a las personas e impedir el paso a más gente. Normalmente resuelven con éxito y en un período de tiempo de una semana, en la mayoría de los casos.

Calcula el precio real de tu alarma con Alarmas Plus

COMPARA EL PRECIO ENTRE VARIAS EMPRESAS

Ahora instalación y alta ¡GRATIS!

Preguntas frecuentes sobre okupar una casa con alarma

¿Con alarma pueden entrar okupas?

Si entran okupas en una casa equipada con alarma, la policía actuara de inmediato como si de un robo un allanamiento se tratara.

¿Cómo actúa la policía en una okupación de una casa con alarma?

Si la okupación se produce una casa con alarma la policía actuará de inmediato siempre y cuando ésta se encuentre conectada a una central receptora de alarmas, por lo que el propietario no tendrá que preocuparse por nada.

¿Cómo actúa la policía en una okupación de una casa sin alarma?

Si se produce una okupación en una casa que no tiene alarma en la mayoría de los casos será muy complicado desalojar a los okupas. Se necesitará una orden judicial que puede tardar varios años en hacerse efectiva.

Informático de profesión desde hace más de 25 años y apasionado por el posicionamiento SEO y el marketing digital, desde hace más de 15 años especializado en la seguridad y el mundo de los sistemas de alarmas.

Comparte si te ha gustado, gracias
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies.
Ok, acepto
x