¿Por qué no se puede echar a un okupa?

Contenido actualizado el 12/09/2023

¿Que tengo que hacer si okupan mi casa?, ¿Es posible echar a los okupas por la fuerza? Te contamos cúal es la manera legal de deshacercerse de los okupas, lee nuestro antículo y resuelve todas tus dudas de como hacer frente a la okupación ilegal de tu vivienda

Paciencia, mucha paciencia es de lo que se debe de armar un propietario en caso de que su vivienda sufra una ocupación, echar okupas de una vivienda cuesta mucho dinero  y no es tarea fácil como veremos más adelante. Denuncia, abogados, largos trámites que nunca se acaban, retrasos y al final una fecha lejana para poder volver a recuperar una vivienda que siempre ha sido nuestra y que nos ha sido arrebatada de una forma ilegal.

Alarmas anti okupas: precios, opiniones y como funciona [2023] - Alarmas plus
¡Protege tu hogar contra okupas!

Calcula el presupuesto de tu alarma con las principales empresas

Alta e instalación GRATIS

¿Se puede echar a los okupas por las malas?

En el momento en el que alguien entra en una vivienda que no le pertenece, está en problemas, pero también está en esta misma situación el propietario o inquilino habitual de manera legal si procede a expulsar okupas a la fuerza. Por lo que lo mejor es no utilizar la fuerza para echar okupas.

Lo primero que hay que hacer en cuanto se da el caso es acudir a la policía, ya que, si se puede demostrar que la propiedad ha sido ocupada en menos de 48 horas, los agentes pueden proceder al desalojo si consiguen entrar en el domicilio.

Si esto no es así y pasadas las 48 horas los okupas, que han procedido a realizar un cambio de cerradura en la vivienda que ellos mismos han okupado, permanecen en la misma, se entra y se procede a un desalojo por la fuerza, los okupas pueden ser los que llamen a la policía y denuncien que alguien ha entrado en la vivienda por la fuerza e interponer una denuncia.

Por lo tanto, echar okupas por la fuerza solo es una opción durante las primeras horas de la okupación. Para detectar está a tiempo lo mejor es contratar una alarma antiokupas.

por que no se puede echar okupas

Echar okupas: ¿qué tengo que hacer si ocupan mi casa?

Para un particular que su vivienda sufra una ocupación es una de las peores pesadillas a las que se puede enfrentar y es algo que debemos de intentar evitar a toda costa. Ocupar una casa vacía es algo relativamente fácil y es vital que actuemos en el mismo momento en que el intruso entra en la vivienda, si dejamos que pase algún tiempo con él ocupa dentro ya no nos va a quedar más remedio que recurrir a un juicio para proceder a su desalojo.

Si conseguimos enterarnos pronto que se está produciendo la ocupación podremos actuar. Si las fuerzas de seguridad sorprenden a los ocupas realizando la acción en el mismo momento, lo que es un delito flagrante pueden proceder a su detención, para eso es vital instalar una alarma de seguridad anti ocupas que avisará de inmediato a la policía.

Si los ocupas consiguen entrar y ya pasa el consabido tiempo de las 48 horas o consiguen cambiar la cerradura, tenemos que recurrir a la vía judicial, no nos queda otra alternativa, dentro del ámbito judicial tenemos dos vías posibles:

  • Vía penal. Es eficaz si no han transcurrido 48 horas desde la ocupación de la vivienda y siempre y cuando no se haya realizado un cambio de la cerradura de la vivienda (cosa bastante habitual). Como contrapartida tiene que se debe de presentar la denuncia contra una persona en concreto que ha debido de ser identificada plenamente (cosa bastante difícil).
  • Vía civil. La más habitual  y la que se hace cuando los ocupas han conseguido entrar y pasar un tiempo o cambiar la cerradura. No hace falta interponer la demanda contra una persona en concreto, lo que se pretender recuperar es la posesión. Las personas demandadas tienen que justificar un documento que le otorga propiedad sobre el inmueble ocupado.

¿Cómo deshacerse de okupas de una forma legal?

Lo que hay que hacer para que la desocupación legal tenga lugar es poner una denuncia en el mismo momento que se produzca la okupación. Si en un plazo inferior 48 horas se interpone una denuncia y se demuestra que esa vivienda ha sido okupada, la policía puede proceder al desalojo.

Adicionalmente, si tiene lugar en una segunda residencia del propietario, esas personas estarán acusadas de usurpación, lo cual conllevará cuando se celebre el juicio la pena adicional correspondiente.

En el caso de que la ocupación se produzca en la vivienda habitual, ya cambia el asunto, porque aunque en las primeras 48 horas no haya existido denuncia, el trámite se puede iniciar, en cuyo caso los okupas ya se enfrentarían a cargos por allanamiento de morada, lo cual conlleva penas de prisión. Como es lógico, la Justicia prioriza estos casos porque los propietarios de la vivienda se quedan en la calle y normalmente se recupera la misma en un breve período de tiempo.

En caso de que se recurra a una empresa desokupa, se contaría con abogados y procuradores que aseguran que todos los movimientos que se hagan van a estar dentro de la legalidad.

Por este motivo, entra dentro de lo legal contratar los servicios de estas empresas, ya que no se saltan la ley para devolver la vivienda a sus dueños originales. A veces también es conveniente tener contratado un seguro anti okupas que nos puede tramitar estos asuntos.

¿Cómo desalojar okupas?

Ante un proceso de ocupación hay dos alternativas para echar okupas:

  • Demandar y esperar que tenga lugar todo el proceso judicial
  • Recurrir a una empresa que intervenga y proceda al desalojo de los okupas sin una orden judicial

Ambas opciones son totalmente válidas, la vía judicial suele ser la más correcta, pero puede extenderse de manera prolongada en el tiempo y puede ser que el propietario tarde nueve meses o más en recuperar la vivienda. Hay que tener en cuenta que en ese transcurso de tiempo no se pueden cortar los suministros, por lo tanto, si cortas la luz o el agua el propietario estar incurriendo en un delito de coacción y es un delito contemplado en el código penal.

A través de la segunda opción para echar okupas el proceso se acorta mucho, normalmente en una semana el propietario recupera su vivienda.

Alternativas para echar okupas

Existen otra alternativa para conseguir echar a un ocupa de una vivienda, pagar para se vaya. En la mayoría de las ocupaciones hay un claro interés económico por parte de la persona que ocupa, sobre todo cuando se tratan de mafias organizadas.

Muchos propietarios de viviendas que sufren una ocupación llegan a un acuerdo económico con el ocupa para que abandone la vivienda, la cantidad que tienen que abonar varía lógicamente dependiendo del caso pero podemos poner una media de 3.000€ para que esta persona abandone la vivienda y ahorrarnos todo el calvario que hemos visto que es lo que suele suceder.

Si lo pensamos fríamente, ceder al chantaje puede ser una buena solución para recuperar rápidamente nuestra propiedad y ahorrarnos gastos, pero sin duda es una práctica que fomenta la ocupación ilegal de viviendas, pues finalmente el okupa ha conseguido su objetivo.

Calcula el precio real de tu alarma con Alarmas Plus

COMPARATIVA PRECIOS DE ALARMAS

¡CALCULA TU PRECIO CON VARIAS EMPRESAS!

Ahora instalación y alta ¡GRATIS!

¿Cuánto cuesta echar a un okupa?

El gasto medio para echar okupas es muy difícil de cuantificar puesto que cada ocupación es distinta, pero haciendo un estudio aproximado podemos calcular los gastos que citamos a continuación.

Recuerda que si tu casa no ha sido okupada, la forma más económica para protegerla es contratando una alarma para casa.

Gastos legales para recuperar su vivienda

Los gastos legales de representación con un abogado se calculan sobre unos 1.200€ y unos 400€. La designación de un procurador en el juzgado lógicamente puede variar en función de la provincia donde haya que realizar el desalojo.

Este es el precio que podríamos pagar si se produce una ocupación y no conseguimos echar okupas en las primeras 48 horas.

Gastos de recuperación de la vivienda el día del desalojo

Lo habitual será que al recuperar nuestra vivienda los okupas hayan cambiado la cerradura.

En los gastos del día que volvemos a recuperar la vivienda tenemos que sumar una media de 300€ de gastos de cerrajería para volver a proteger la vivienda y otros 300€ de media de gasto notarial para dejar constancia en escritura pública de los desperfectos de la vivienda.

Reparación de desperfectos de la vivienda ocupada

Esto es realmente difícil de cuantificar porque dependerá del tiempo que el okupa haya permanecido en la casa y de los desperfectos que haya ocasionado, pero suelen ser unos importes muy elevados.

No existen dos casos iguales, pero en la mayoría de las ocasiones los ocupas al verse próximos al desalojo arrasan literalmente con la vivienda.

Es habitual encontrarse la vivienda sin puertas, ventanas, instalación eléctrica o sanitarios en los baños. La reparación de estos desperfectos suelen pasar varios miles de euros.

Ingresos no percibidos durante el proceso de desalojo

A todos los gastos anteriores tenemos que sumar todos los ingresos que hemos dejado de percibir del inmueble mientras ha estado ocupado.

Aquí sí podemos hacer un cálculo aproximado, si la media de un alquiler en España  es de 800€ mensuales y el proceso medio de desalojo supera el año podemos calcular que el dinero que no se ha percibido de media pueden ser unos 9.600€ anuales.

Este importe puede ser mayor al tratarse de zonas con mucha demanda de vivienda, como Madrid y Barcelona, que además son las cuidades más okupadas de España.

Gastos totales para echar okupas

Sumando todos los apartados anteriores podemos decir el gasto total para conseguir el desalojo de un ocupa ilegal puede rondar unos 20.000€ como media  y siendo este siempre un cálculo conservador.

A todos los gastos económicos anteriores tenemos que sumarle el daño emocional y el desgaste personal que va a sufrir el propietario, esto sin duda es muy difícil de calcular, pero se trata de una experiencia que literalmente le cambia la vida.

¿Qué dice la ley antiokupas?

La ley del desahucio express fue aprobada en junio de 2018, modificando así la ley de Enjuiciamiento Civil hasta ahora vigente del año 2000, para poner solución a todos estos procesos de ocupación ilegal que se dan a diario en el país.

Con esta nueva ley anti okupas lo que se buscaba era garantizar a todos los propietarios de viviendas okupadas de manera ilegal y premeditada a través de mafias la recuperación de su propiedad de manera inmediata. Es un detalle muy interesante saber la diferencia que ocurre si okupan una casa con alarma y si okupan una vivienda que no tenga ningún sistema de seguridad.

Al producirse la okupación, el propietario tiene que presentar una demanda civil y acreditar las escrituras de la propiedad para verificar que él es el dueño de la vivienda y no las personas que la han okupado.

De este modo, se le comunica a los okupas que han de presentar, en un plazo máximo de cinco días, la documentación que les avale como propietarios o inquilinos con contrato de alquiler. Estos normalmente no tienen los papeles que se le solicitan o presentan alguna documentación falsificada, por lo que se les da una cita y hora para un juicio, pudiéndose enfrentar a penas de cárcel.

Sin embargo, el Real Decreto-ley 1/2021 del 19 de enero dicta que hasta la finalización del estado de alarma en España, los okupas se pueden amparar a la ley para permanecer en una vivienda vacía si para acceder a esta no se ha hecho uso de la violencia.

Preguntas frecuentes sobre cómo echar okupas

❌ ¿Cómo echar okupas por las malas?

Echar okupas por las malas nunca es la mejor opción. Recomendamos contratar una alarma para pisos o casa para evitar una okupación o una empresa desokupa para echar okupas.

🤔 ¿Por qué no se puede echar okupas?

Sí se puede echar okupas, pero es un proceso largo y costoso. Recomendamos conocer la ley anti okupas para saber cómo actuar ante una okupación de vivienda y los gastos que nos puede ocasionar.

✍️ ¿Cuánto cuesta echar okupas?

El precio de echar okupas de una vivienda depende de muchos factores. Podemos estimar un coste de unos 20.000€ después de recuperar una okupación de larga duración.

Profesional del marketing digital especializada en SEO técnico y de contenidos. Experiencia con grandes proyectos, SEO internacional y empresas de seguridad y alarmas.

Comparte si te ha gustado, gracias
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies.
Ok, acepto
x