Inhibición de frecuencia: ¿Cómo funcionan las alarmas anti inhibición?

Contenido actualizado el 03/03/2023

Todo el mundo ha oído alguna vez hablar sobre la inhibición de frecuencia, puede ser que haya sido en una película de espías o en el mundo real, ya que se usan mucho más de lo que se cree.

Este tipo de tecnología es utilizada por muchas bandas de ladrones que, para perpetrar su objetivo sin ninguna interrupción, usan estos aparatos como un inhibidor de alarmas para desactivarlas y poder introducirse en el lugar en cuestión sin ser detectados y realizar el robo.

¿Qué es un inhibidor de frecuencia?

Un inhibidor de frecuencia es un aparato que tiene como objetivo principal interrumpir las comunicaciones entre los dispositivos sobre los que opera, es decir, detener las comunicaciones en una determinada frecuencia, de ahí su nombre.

A los inhibidores de frecuencia también se les denominan inhibidores de señal, ya que bloquean la frecuencia de las señales que emiten otros dispositivos.

Inhibidor de frecuencia Aplus

Su origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial, momento en el que se idearon y se utilizaron por ambos bandos para interrumpir las comunicaciones y dejarlos aislados para no poder realizar tácticas de defensa o saber en donde se encontraba el enemigo.

Ejercer el bloqueo sobre un aparato que está conectado a una frecuencia y a una red no es tan sencillo como parece, por lo que, la mayoría de las veces, estos aparatos no interrumpen su uso o comunicación, sino que llenan la frecuencia utilizada por ellos de ruido e introducen una cantidad enorme de información inútil, pero que consigue saturar la banda sobre ella que actúan, haciendo, por tanto, que estos aparatos no puedan emitir información verdadera en esa banda y queden, por tanto, incomunicados.

¿Cómo funciona un dispositivo de inhibición de frecuencia?

Todos hemos estado alguna vez en un concierto, partido de fútbol o evento multitudinario y hemos perdido la cobertura de móvil y los datos de Internet debido a la gran aglomeración de dispositivos en un lugar concreto. Asimismo, a veces en fechas señaladas, como fin de año, se hace imposible realizar una llamada porque todo el mundo lo está haciendo o intentando y la red se satura.

Eso es lo que hace uno de estos dispositivos, simula la existencia de toda esa gente concentrada en la misma frecuencia o banda y ocupa esa misma banda o frecuencia con un volumen ingente de datos, de modo que los aparatos que la utilicen queden inutilizados durante un tiempo determinado, el necesario para que puedan realizar el objetivo marcado.

Muchas veces puede que veamos alguno y no lo reconozcamos, ya que pueden pasar totalmente desapercibidos, porque su tamaño varía y pueden ser desde objetos pequeños, del tamaño de un teléfono móvil o una petaca, a alcanzar el tamaño de una maleta, pero pueden tener un radio de influencia que va desde unos pocos metros hasta alcanzar un kilómetro.

Componentes de un inhibidor de frecuencia

Sea del tamaño que sea todos están pensados para lo mismo y su funcionamiento es igual y, aunque no se crea, bastante simple. Resumimos los componentes de un dispositivo de inhibición de frecuencia:

  • Un circuito que lleva un oscilador, que es el que se encarga de emitir la señal
  • Generador de ruido
  • Una etapa de ganancia que dota a la señal de la potencia necesaria
  • Una o varias antenas que se encargan de transmitir la información que ha generado previamente la placa

Pueden tener otro tipo de conexiones, pero esta es la más utilizada, ya que permite realizar la instalación de manera sencilla y este tipo de alarmas anti inhibición de frecuencia son más económicas. Pues han de saber que, como en muchos cosas y productos, a veces lo barato sale caro.

¿Cómo evitar una inhibición de frecuencia?

El principal problema de una inhibición de frecuencia es cuando esta entra en conflicto con algo tan importante como una alarma para casa.

Cuando las alarmas solo están conectadas a una red móvil, los ladrones pueden utilizar los inhibidores de alarmas para interrumpir esta señal y cuando entren en el lugar en cuestión la alarma no enviará ningún aviso para que los vengan a detener.

Aún así, no hay porque alarmarse y desechar la opción de instalar una alarma en un piso o en un negocio ya que, por este mismo motivo, nosotros siempre recomendamos la instalación de alarmas que vayan conectadas a una red fija, no a una red móvil convencional, otras que van conectadas tanto a una red móvil GPRS como a una IP.

promocion adt hogar 2 meses

Promoción ADT alarmas Hogar

Listamos lo que debes hacer para evitar una inhibición de frecuencia:

  • Asegurarnos de que la comunicación entre la la alarma de nuestra vivienda y la central receptora sea fuerte y fiable.
  • Comprobar que la alarma que instalemos tiene doble vía de comunicación.
  • Asegurarnos de que la central receptora de alarmas es capaz de enviar y recibir señales de nuestra alarma para comprobar que no existe una inhibición.

Además muchas de las alarmas incluyen un sistema anti inhibidor, que detecta que el sistema está siendo atacado para que quede inservible y entonces activa la alarma.

¿Qué alarmas anti inhibición de frecuencia existen en el mercado?

No todas las alarmas incluyen servicio anti inhibición de frecuencia, las conocidas como alarmas sin cuotas no cuentan con esta tecnología, mientras que, por norma general, las que se encuentran amparadas por una empresa de seguridad, sí.

Actualmente las principales empresas de seguridad cuentan con servicio anti inhibición. Por su calidad y conexión, en este artículo recomendamos el servicio multivía de ADT, empresa anteriormente conocida como Tyco.

Servicio de Multivía de ADT (Tyco)

El servicio de alarmas anti inhibición de frecuencia que ofrece la compañía de seguridad ADT se llama Multivía. Este servicio detecta el inhibidor y de comunica con la Central Receptora de alarmas (CRA) tanto de forma inalámbrica como por cable, aunque el sistema esté siendo saboteado.

La clave para evitar ser víctimas de estos inhibidores de señal es asegurarnos que la comunicación de nuestra alarma instalada con la Central Receptora de Alarmas sea lo más fiable posible, es importante que actúe en varias bandas de comunicación y que esta señal sea comprobada cada poco tiempo. Las alarmas de ADT cumplen con estos estándares.

ADT servicio multivía

El servicio de multivía de ADT (Tyco) añade más seguridad a las características de la alarma:

  • Detección de inhibición.
  • Protocolo de encriptación PowerG.
  • Salto entre frecuencias para evitar interferencias.
  • Batería incluida en el sistema para evitar cortes de electricidad en el suministro.

¿Cómo funciona el servicio de las alarmas anti inhibición de ADT?

Si una alarma de ADT detecta una inhibición de frecuencia de cualquier tipo, actuará gracias a su servicio multivía. Te enumeramos su protocolo de actuación:

  1. En caso de inhibición del canal móvil: comunicación con CRA por red LAN. Alarma operativa.
  2. En el caso de inhibición de PowerG: comunicación con CRA por red móvil o red LAN. Alarma confirmada.
  3. En caso de inhibición de PowerG y móvil: comunicación con CRA por red LAN. Alarma confirmada.

Para instalar una alarma de ADT y disfrutar del servicio multivía, deberás cumplir los siguientes requisitos, si no sabes si tu vivienda cuenta con ellos, obtén un estudio de seguridad gratuito llamando al número 900 897 932.

  1. Conexión a Internet ADSL o similar que este operativa.
  2. 1 puerto de red libre en el roter.
  3. Dirección de IP automática (DHCP) en la red LAN.
  4. Una distancia máxima de 6 metros entre el router y el panel central de la alarma.
  5. Sin restricciones del seguridad, firewalls, VPNS o similares que impidan la comunicación saliente.

¿Es legal usar un inhibidor de frecuencia?

En el caso de que esté pensando comprar inhibidor de frecuencia para interrumpir el uso de alguna señal, aunque sea para un buen fin o realizar algún uso personal, tienen que saber que su uso en manos de particulares está totalmente prohibido por Ley.

El Ministerio de Asuntos Interiores, ante la proliferación de este tipo de aparatos, decretó que solo podían ser usados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Administraciones públicas que hayan sido previamente autorizadas.

Esto quiere decir que en caso de que una persona, que no esté dentro de los grupos anteriores, sea sorprendida haciendo uso de este tipo de dispositivos se enfrenta a diversas multas y sanciones y tendrá que hacer frente a un pago de una cantidad que puede llegar a los 500.000 €, si se está cometiendo una infracción grave, y en ocasiones alcanzar cifras tan elevadas como los 20 millones de euros, en el caso de que se trate de una infracción muy grave.

A pesar de que muchos de estos aparatos o usos que se le quieren dar sean ilegales es cierto que realizar la compra de alguno de ellos es tan fácil como hacer una búsqueda de los mismos en Internet. Por este motivo es tan importante contratar una alarma con servicio anti inhibición de frecuencia.

Profesional del marketing digital especializada en SEO técnico y de contenidos. Experiencia con grandes proyectos, SEO internacional y empresas de seguridad y alarmas.

Comparte si te ha gustado, gracias
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies.
Ok, acepto
x