¿Qué es una CRA? Todo sobre la Central Receptora de Alarmas

Contenido actualizado el 28/07/2021

Una Central Receptora de Alarmas es un elemento fundamental de los sistemas de seguridad que ofrecen las grandes compañías de alarmas. Te contamos qué es una CRA y cómo funciona.

¿Qué es una CRA?

Si queremos contratar los servicios de una empresa de seguridad es más que probable que hayamos oído hablar de una CRA o Central Receptora de Alarmas, pero, ¿qué es una CRA, realmente?

¿Qué es una CRA?

Una CRA es el elemento que marca la diferencia entre una alarma con cuotas y sin cuotas. Cuando hablamos de CRA nos referimos a un equipo humano y homologado en seguridad que supervisará cada salto de alarma que produzca nuestro sistema.

Llamanos gratis

¿Necesitas una alarma? Llama gratis o háblanos por WhatsApp

Sin una alarma conectada a una Central Receptora de Alarmas sería el usuario el que se haría cargo de cada salto de alarma y el que se encargaría de llamar a la policía, pero debería tener cuidado de no comunicar un falso salto de alarma, por lo que es una labor compleja.

Las empresas de seguridad en España ofrecen la supervisión por parte de su Central Receptora de Alarmas para detectar cualquier intrusión, robo, incendio o fuga de agua que pueda producirse en la propiedad.

¿La CRA puede ver las imágenes de mi propiedad?

El equipo de la CRA solo tendrá acceso a la visualización de imágenes de una propiedad protegida con alarma cuando se produzca un salto de alarma.

Contar con una CRA es el método de protección más efectivo para proteger todo tipo de hogares y negocios por eso, desde Alarmas Plus solo recomendamos alarmas que cuenten con Central Receptora de Alarmas.

Cómo funciona una Central Receptora de Alarmas

La Central Receptora de Alarmas actuará cuando la alarma detecte una intrusión en la propiedad protegida. Cuando se produce un salto de alarma el dispositivo se comunica de forma rápida (menos de 30 segundos) con la CRA, donde se recibe el aviso de la intrusión y se procede a examinarlo.

como funciona una alarma

Una vez ha llegado el aviso a la Central Receptora de Alarmas se realizarán varias funciones:

  • Se comprobará de manera rápida y eficiente gracias a las cámaras si se trata de un falso salto de alarma o de una intrusión o robo a la propiedad
  • Avisa al propietario de lo que está sucediendo en su casa o negocio
  • Avisa a los servicios de emergencia, tales como policía, bomberos o patrulla acuda si se tuviera contratado el servicio

Conexión CRA

Para que una alarma pueda comunicarse con la CRA necesitará conexión GSM o LAN.

Precios de una Central Receptora de Alarmas

Para contar con los servicios de una Central Receptora de Alarmas será imprescindible contratar una alarma de una empresa de seguridad. El precio de esta conexión se pagará a través una cuota mensual. Te resumimos los precios de una Central Receptora de Alarmas de las principales empresas de alarmas de España.

Securitas DirectMovistar Prosegur Alarmas ADT (Tyco)
Precio mensualSobre 43€ al mes 45€ al mes (sujeto a promociones)33€ al mes (ofertas disponibles)

El precio de la Central Receptora de Alarmas puede variar en función del tipo de alarma contratada y el número de accesorios que se quieran agregar. Para obtener más información sobre el precio de una alarma puedes contactar con nuestros asesores de seguridad de manera totalmente gratuita.

Llamanos gratis

¿Necesitas una alarma? Llama gratis o háblanos por WhatsApp

Además, el precio que hemos mostrado no es el único importe que podría tener una alarma conectada a una CRA, ya que dependiendo de su régimen de compra, en propiedad o alquiler, se pueden tener otros importes que sumar a precio final. Por esto, desde Alarmas Plus siempre recomendamos contratar alarmas que ofrezcan régimen de alquiler.

Alarma no conectada a una CRA

Una alarma no conectada con una CRA también es conocida como alarma sin cuotas. Este tipo de sistema es más económico a la larga que uno conectado con la Central Receptora de Alarmas ya que, si bien en muchos casos hay que hacer un mayor desembolso previo para adquirir el equipo, no hay que asumir cuotas mensuales.

Sin embargo, este tipo de sistemas no conectados con una CRA están totalmente desaconsejados ya que en caso de que se produzca una intrusión en la vivienda o el negocio, será el propietario el que tenga que encargarse de la supervisión de este salto de alarma y de llamar a la policía o los servicios de seguridad pertinentes.

¿Es seguro contratar una alarma no conectada a una CRA?

No, una alarma no conectada con una Central Receptora de Alarmas no es un dispositivo seguro ni fiable.

Si la alarma no se encuentra conectada al móvil del usuario o este no está atento a su dispositivo, no habrá forma de que sepa que se está produciendo un incidente y por lo tanto no acudirá la policía a la propiedad y el ladrón actuará como si no hubiera ningún tipo de seguridad.

¿Cuál es la mejor Central Receptora de Alarmas?

Las CRA deben cumplir con una serie de medidas de seguridad estipuladas en la ley española para asegurar la protección total de todos los inmuebles en los que se instalen las alarmas.

Pero, una vez cumplida con la legislación, las CRA se diferencian en varios detalles que hace que no todas sean iguales. A continuación mostramos una tabla comparativa de las principales empresas de seguridad de España con los detalles de su Central Receptora de Alarmas:

Securitas DirectMovistar Prosegur Alarmas ADT (Tyco)
Tiempo máximo de reacciónMenos de 30 segundosMenos de 30 segundosMenos de 30 segundos
ComprobacionesCada 24 horasCada 24 horasCada 5-10 minutos
ConexiónGSM y WiFiGSM y routerGSM y router

Preguntas frecuentes sobre una Central Receptora de Alarmas

¿Se puede tener una Central Receptora de Alarmas de uso propio?

Sí, es posible tener una CRA de uso propio pero para ello será necesario una inspección por parte de miembros del Cuerpo Nacional de Policía y posteriormente, si la primera inspección es positiva, un segundo reconocimiento por parte del Director General de la Policía. Por lo general, los clientes que requieren su propia Central Receptora de Alarmas son entidades financieras y empresas de gran tamaño.

¿Qué ley regula las CRA en España?

La ley que regula el funcionamiento de una Central Receptora de Alarmas es Ley Ómnibus (Ley 25/2009) de la Orden Ministerial INT/316/2011. En esta ley encontramos las características que debe de tener una CRA en España

Profesional del marketing digital especializada en SEO técnico y de contenidos. Experiencia con grandes proyectos, SEO internacional y empresas de seguridad y alarmas.

Comparte si te ha gustado, gracias
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies.
Ok, acepto
x