Arcos de seguridad y antihurto: qué son, para qué sirven y cómo funcionan

Contenido actualizado el 26/07/2023

Los arcos de seguridad y los sistemas antihurto son dispositivos utilizados en tiendas y comercios. Detectan intentos de robo y previenen pérdidas. Funcionan con etiquetas antihurto y diferentes tecnologías. Al detectar las etiquetas, activan señal acústica y visual.

Mejoran la experiencia de compra y reducen faltas de existencias. Es importante elegir equipos de calidad y realizar una correcta instalación. También se deben elegir etiquetas adecuadas y contratar personal cualificado. La distribución de la tienda debe considerar el sistema antihurto y evitar interferencias eléctricas.

Arcos antihurtos de seguridad

Activación de alarmas en los arcos de seguridad

En este apartado, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre los arcos de seguridad y los sistemas antihurto. Descubrirás qué son, para qué sirven y cómo funcionan. Asimismo, conocerás las diferentes tecnologías utilizadas en estos dispositivos de seguridad.

¿Qué son los arcos de seguridad?

Los arcos de seguridad son dispositivos diseñados para detectar posibles intentos de robo en tiendas y comercios. Su principal función es prevenir pérdidas por hurto y proteger los productos de valor. Estos arcos están compuestos por una estructura metálica que contiene en su interior la tecnología necesaria para su correcto funcionamiento.

¿Qué son los sistemas antihurto?

Los sistemas antihurto son herramientas complementarias a los arcos de seguridad. Consisten en etiquetas o dispositivos de seguridad que se aplican a los productos a proteger. Estas etiquetas contienen elementos magnéticos o electrónicos que permiten su detección por parte del arco de seguridad al salir de la tienda sin haber sido desactivadas correctamente.

Tecnologías utilizadas en los arcos de seguridad y antihurto

  • Radiofrecuencia: esta tecnología utiliza ondas de radio para la detección de las etiquetas antihurto. Es una de las tecnologías más comunes debido a su eficacia y facilidad de implementación.
  • Acustomagnética: esta tecnología se basa en el uso de campos magnéticos para la detección de las etiquetas antihurto. Es menos frecuente que la radiofrecuencia, pero proporciona un mayor rango de detección.
  • Electromagnética: esta tecnología emplea corrientes eléctricas para detectar las etiquetas antihurto. Es ampliamente utilizada en tiendas de ropa.

Garantiza la seguridad de tu negocio e incrementa tus beneficios 

Información arcos de seguridad

Tipos de arcos de seguridad

Arcos de seguridad EAS

Los arcos de seguridad EAS (Electronic Article Surveillance) son una de las opciones más comunes en el mercado actual. Utilizan tecnología de detección de etiquetas antirrobo para proteger los productos en las tiendas. Su funcionamiento se basa en etiquetas adhesivas o etiquetas duras que emiten una señal cuando entran en contacto con los arcos, activando la alarma.

Tecnología EAS y su detección de etiquetas antirrobo

La tecnología EAS se encarga de detectar las etiquetas antirrobo, ya sean etiquetas adhesivas o etiquetas duras. Al pasar por el arco de seguridad, si una etiqueta está presente y no ha sido desactivada correctamente en la caja, se activará una alarma. Esto ayuda a prevenir el robo de productos en las tiendas, ya que cualquier intento de salida no autorizada será detectado.

Arcos de seguridad EAS más comunes en el mercado

  • Arco de seguridad RF: Utiliza la frecuencia de radio para la detección de etiquetas. Es ampliamente utilizado en tiendas de moda, electrónica y grandes superficies.
  • Arco de seguridad AM: Utiliza la tecnología acustomagnética para detectar etiquetas antirrobo. Es comúnmente utilizado en bibliotecas y tiendas de ropa.
  • Arco de seguridad EM: Utiliza la tecnología electromagnética para la detección de etiquetas antirrobo. Es utilizado principalmente en bibliotecas y tiendas de ropa.

Arcos de seguridad electrónicos

Los arcos de seguridad electrónicos son otra opción popular para proteger establecimientos comerciales. Estos arcos utilizan sensores electrónicos y sistemas de detección avanzados para ofrecer un alto nivel de seguridad. A diferencia de los arcos EAS, los arcos electrónicos no requieren etiquetas específicas, lo que los hace más versátiles y flexibles.

Funcionamiento de los arcos de seguridad electrónicos

Los arcos de seguridad electrónicos funcionan a través de sensores y circuitos electrónicos que detectan los objetos metálicos o magnéticos que pasan a través de ellos. Al detectar un objeto no autorizado, se activa una alarma auditiva y luminosa para alertar al personal de seguridad.

Ventajas de los arcos de seguridad electrónicos en los establecimientos

  • Mayor versatilidad: Los arcos electrónicos no requieren etiquetas específicas, lo que permite proteger una amplia variedad de productos.
  • Fácil integración: Pueden integrarse con otros sistemas de seguridad existentes en el establecimiento, como cámaras de videovigilancia o sistemas de control de acceso.
  • Detección precisa: Estos arcos son capaces de detectar objetos metálicos o magnéticos con alta precisión, evitando falsas alarmas.
  • Mayor disuasión: La presencia de arcos electrónicos visibles disuade a los posibles delincuentes, reduciendo el riesgo de robos.

Garantiza la seguridad de tu negocio e incrementa tus beneficios 

Información arcos de seguridad

Funcionamiento de los arcos de seguridad y antihurto

Los arcos de seguridad y los sistemas antihurto cumplen un papel fundamental en la protección de los establecimientos comerciales. A continuación, se detalla cómo funcionan estos dispositivos para detectar intentos de robo y prevenir pérdidas por hurto.

Detección de etiquetas antihurto

Los arcos de seguridad utilizan diferentes tecnologías, como la radiofrecuencia, acustomagnética y electromagnética, para detectar la presencia de etiquetas antihurto en los productos. Estas etiquetas se colocan en los artículos y deben ser desactivadas al pasar por caja para evitar que se active la alarma en los arcos de seguridad.

Si las etiquetas antihurto no son desactivadas correctamente, al pasar por los arcos de seguridad se activa una señal acústica. En algunos casos, también se activa una señal visual roja, que alerta tanto al personal de seguridad del establecimiento como a los posibles infractores.

Señales acústicas y visuales de alerta

Las señales acústicas emitidas por los arcos de seguridad cumplen una doble función. Por un lado, alertan a los responsables de seguridad del posible intento de hurto, permitiéndoles actuar de inmediato. Por otro lado, estas señales de alarma generan un efecto disuasorio sobre los ladrones potenciales, al advertirles que su accionar ha sido detectado.

Mejoras en la experiencia de compra y reducción de pérdidas

El uso de arcos de seguridad y sistemas antihurto no solo contribuye a la prevención de robos, sino que también mejora la experiencia de compra de los clientes. Los productos pueden estar a disposición del público sin restricciones excesivas, lo que facilita su elección y acceso.

Asimismo, al reducirse las pérdidas por hurto, los negocios pueden mantener un mayor control de inventario, lo que se traduce en una mayor disponibilidad de productos y una atención más satisfactoria para los consumidores.

Características de los arcos de seguridad para tiendas

Tamaño y material de los arcos de seguridad

Los arcos de seguridad para tiendas se presentan en diferentes tamaños y están fabricados con materiales de alta calidad. Estas características son importantes para adaptarse a los distintos espacios de los establecimientos y garantizar la durabilidad del sistema.

  • Los arcos suelen tener alturas variables, que oscilan entre los 137,1 cm y los 165 cm. Esto permite que se ajusten a las necesidades específicas de cada tienda y que sean visibles para los clientes y el personal de seguridad.
  • En cuanto al ancho, los arcos pueden tener dimensiones que van desde los 32,4 cm hasta los 41,9 cm. Esta variedad de medidas permite una instalación eficiente en distintos tipos de entradas y salidas de los establecimientos.
  • Los materiales utilizados en la construcción de los arcos de seguridad suelen ser resistentes y robustos. Algunos modelos están fabricados con acrílico, lo que les confiere una apariencia más estética y atractiva para los clientes.

Funciones y características adicionales de los arcos de seguridad

Además de su tamaño y material, los arcos de seguridad para tiendas cuentan con funciones y características adicionales que los hacen más eficientes y adaptables a las necesidades de cada negocio.

Detectores de metal en los arcos

Algunos arcos de seguridad están equipados con sensores de detección de metales. Estos sensores permiten identificar la presencia de objetos metálicos en las salidas de la tienda, lo que resulta útil para prevenir robos o hurtos.

Avisos sonoros y luminosos en caso de detección

Cuando los arcos de seguridad detectan la presencia de etiquetas antirrobo activas, emiten una señal sonora y visual para alertar al personal de seguridad y a los clientes. Estos avisos contribuyen a disuadir posibles robos y a crear un entorno seguro en el establecimiento.

Evitando falsas alarmas en los arcos de seguridad

Los arcos de seguridad están diseñados para minimizar las falsas alarmas causadas por factores externos, como la interferencia electromagnética o la presencia accidental de etiquetas activas. Gracias a su tecnología avanzada, estos sistemas son capaces de discriminar entre las etiquetas antirrobo autorizadas y las que no lo son, evitando así inconvenientes innecesarios.

¿Cuánto cuesta un sistema antihurto?: Factores a considerar

Determinar el precio de un sistema antihurto puede resultar desafiante, ya que depende en gran medida de las necesidades específicas de tu negocio, así como del tamaño y las características del establecimiento.

Una de las variables que afecta considerablemente el precio es la cantidad de etiquetas necesarias. Cuantos más productos desees proteger, mayor será el número de etiquetas requeridas, lo cual puede incrementar el costo total del sistema.

Es importante considerar varios aspectos al evaluar el precio de un sistema antihurto:

1. Tamaño y diseño del negocio

El tamaño y diseño de tu establecimiento influyen directamente en los costos del sistema antihurto. Si tienes un local más amplio, es probable que necesites más antenas o etiquetas para cubrir eficientemente todas las áreas y proteger tu inventario.

2. Tecnología y características del sistema

Los sistemas antihurto utilizan diversas tecnologías para detectar posibles robos. Algunos sistemas cuentan con características adicionales, como alarmas audibles, capacidad de contar el número de productos que ingresan o salen, o integración con sistemas de gestión de inventario. Estas funcionalidades extras pueden impactar en el precio final del sistema.

3. Calidad y marca del sistema

La calidad y reputación de la marca también juegan un rol en el precio de un sistema antihurto. Invertir en un sistema confiable y duradero es clave para una protección efectiva de tus productos. Optar por marcas reconocidas en el mercado puede brindarte mayor seguridad y respaldo, aunque esto pueda verse reflejado en el costo.

4. Mantenimiento y soporte

Además del precio inicial del sistema, considera los costos de mantenimiento y soporte técnico. Es fundamental contar con un equipo de profesionales que ofrezca asistencia técnica en caso de problemas o consultas. Estos servicios pueden tener un impacto en el precio a largo plazo, pero son esenciales para un funcionamiento óptimo del sistema.

En resumen, el precio de un sistema antihurto se basa en varios factores, como el tamaño y el diseño del negocio, la tecnología y las características del sistema, la calidad de la marca y el soporte ofrecido. Evalúa diferentes opciones y busca aquella que se ajuste mejor a tus necesidades y presupuesto.

Recuerda que la inversión en un sistema antihurto de calidad puede brindarte tranquilidad y protección para tus productos, ayudando a evitar pérdidas innecesarias debido a robos.

Garantiza la seguridad de tu negocio e incrementa tus beneficios 

Información arcos de seguridad

Instalación y ubicación de los arcos de seguridad

La instalación adecuada de los arcos de seguridad es fundamental para garantizar su eficacia en la prevención de robos en tiendas. A continuación, se presentan algunas mejores prácticas y consideraciones para llevar a cabo una instalación efectiva.

Mejores prácticas para la instalación de los arcos de seguridad

A la hora de instalar los arcos de seguridad, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Realizar un estudio previo del establecimiento para determinar los puntos de mayor vulnerabilidad.
  • Colocar los arcos en la entrada o salida de la tienda, de manera que todos los clientes que accedan o salgan del establecimiento pasen por ellos.
  • Asegurarse de que los arcos estén a una altura adecuada para su detección, considerando posibles obstáculos, como muebles o estanterías.
  • Asegurar una correcta distancia entre pedestales para evitar que se obstruya el paso.
  • Realizar una instalación precisa siguiendo las instrucciones del fabricante y utilizando herramientas adecuadas.
  • Proteger los cables de conexión para evitar que sean accesibles o puedan ser cortados por los intrusos.
  • Realizar pruebas de funcionamiento antes de abrir la tienda al público.

Lugares estratégicos para colocar los arcos en el establecimiento

Además de seguir las mejores prácticas de instalación, es importante elegir los lugares estratégicos para colocar los arcos de seguridad dentro de la tienda. Algunas ubicaciones recomendadas incluyen:

  • Entrada principal: Colocar los arcos justo en la entrada principal del establecimiento para que todos los clientes pasen por ellos al ingresar.
  • Sector de cajas: Instalar arcos cerca de las cajas registradoras y puntos de pago para evitar posibles hurtos al momento de realizar transacciones.
  • Salida de emergencia: Colocar arcos en las salidas de emergencia para evitar que los intrusos utilicen estas rutas para escapar.
  • Áreas críticas: Identificar áreas de mayor riesgo, como secciones con productos de alto valor, y colocar arcos adicionales para reforzar la seguridad en estas zonas específicas.

La elección de los lugares estratégicos para colocar los arcos de seguridad dependerá de las características del establecimiento y de los posibles puntos de vulnerabilidad identificados. Es recomendable contar con la asesoría de profesionales especializados en seguridad para determinar la mejor ubicación de los arcos en cada caso.

Beneficios de utilizar arcos de seguridad en tiendas

Prevención de hurtos e incremento de la seguridad

La instalación de arcos de seguridad en tiendas proporciona una efectiva prevención de hurtos y un importante incremento en la seguridad del establecimiento. Estos dispositivos electrónicos detectan la presencia de etiquetas antirrobo al entrar o salir del negocio, emitiendo una señal que activa una alarma sonora y luminosa. Esto disuade a posibles ladrones y alerta al personal de seguridad, interviniendo de forma rápida y eficaz para evitar la sustracción de productos.

Además de su función disuasoria y de alerta, los arcos de seguridad ofrecen una amplia cobertura, permitiendo que los clientes puedan pasar cómodamente por ellos sin falsear la detección. Esto brinda una experiencia agradable al comprador, evitando cualquier tipo de sensación incómoda o intrusiva, al tiempo que se garantiza la máxima protección del establecimiento.

Ahorro de costes a largo plazo y reducción de pérdidas

Implementar arcos de seguridad en una tienda puede suponer un ahorro de costes a largo plazo y una reducción significativa de pérdidas económicas. La presencia visible de estos dispositivos actúa como una medida preventiva eficaz, disuadiendo a los delincuentes y reduciendo la incidencia de robos.

Además, contar con un sistema de seguridad de calidad disminuye las pérdidas por hurto, minimizando los costes que conllevan reposiciones constantes de productos. Al evitar la sustracción de mercancía, se garantiza una mejor rentabilidad del negocio y una mayor protección de los activos comerciales.

Mantenimiento y cuidado de los arcos de seguridad

Recomendaciones para el correcto mantenimiento de los arcos

Los arcos de seguridad para tiendas requieren un mantenimiento adecuado para asegurar su funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de los arcos:

  • Realizar revisiones periódicas: Es recomendable llevar a cabo revisiones regulares de los arcos de seguridad para detectar posibles problemas o desgastes en los componentes.
  • Limpieza adecuada: Mantener los arcos limpios es fundamental para evitar obstrucciones o problemas en la detección. Se recomienda utilizar productos de limpieza suaves y no dañar las superficies de los arcos.
  • Verificar cableado y conexiones: Es importante revisar el cableado y las conexiones de los arcos para asegurarse de que no haya cables sueltos o conexiones deterioradas que puedan afectar su funcionamiento.
  • Reemplazar elementos desgastados: Si se detecta algún componente desgastado o en mal estado, es recomendable reemplazarlo de inmediato para evitar problemas en la detección y la seguridad del establecimiento.

Detección de problemas y soluciones comunes en los arcos de seguridad

Los arcos de seguridad pueden enfrentarse a diferentes problemas durante su uso. A continuación, se presentan algunos problemas comunes y posibles soluciones:

  • Falsas alarmas: Si los arcos están generando falsas alarmas de manera frecuente, es recomendable revisar la configuración de sensibilidad y verificar si hay etiquetas mal desactivadas o que activen la alarma.
  • No detección de etiquetas: En caso de que los arcos no estén detectando las etiquetas antirrobo, es importante verificar la correcta instalación de las etiquetas y la configuración de sensibilidad de los arcos.
  • Problemas de conexión: Si se experimentan problemas de conexión entre los arcos y el sistema central, se debe verificar el cableado y las conexiones para asegurarse de que estén correctamente instalados y funcionando.
  • Desgaste de componentes: Si se observa desgaste en los componentes clave de los arcos, como los sensores o las alarmas, es recomendable reemplazarlos para mantener el correcto funcionamiento del sistema.

Recuerda que en caso de encontrar problemas más graves o si no estás seguro de cómo solucionar alguna situación, es recomendable contactar al proveedor o a un técnico especializado para obtener asistencia técnica y realizar reparaciones adecuadas.


Amante incondicional del marketing digital y diseño, desde hace más de 15 años especializado en la seguridad y el mundo de los sistemas de alarmas.

Comparte si te ha gustado, gracias
Si continuas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies.
Ok, acepto
x