Contenido actualizado el 01/02/2023
Cada vez son más las empresas de telefonía que empiezan a distribuir a instalar alarmas en domicilios particulares. ¿Qué es lo que hace que hoy en día se pueda contratar un sistema de seguridad con casi cualquier empresa y por qué sucede esto? Te contamos todas las claves en nuestro artículo.
Alarmas de seguridad vendidas por compañías de telefonía
Desde la primera compañía de seguridad que se unió con una de telefonía, el caso de Tyco y Orange, han pasado años y ahora muchas otras empresas de telefonía venden alarmas, aunque como veremos, no cuentan con la ayuda de una empresa de seguridad, por lo que, ¿son estas alarmas realmente seguras?
Actualmente las compañías más grandes de telefonía ofrecen su alarma, en este artículo hablaremos de las siguientes:
- Yoigo
- Másmóvil
- Movistar
- Orange
- Vodafone
La explicación de que se pueda contratar una alarma con una empresa de telefonía no es otra que la desinformación.
Un sistema de seguridad es un dispositivo muy delicado y que ha de contar con los mayores estándares de protección, por lo que no es para nada adecuado su comercialización e instalación mediante una empresa que no sea exclusivamente de seguridad.
En España operan cientos de empresas de seguridad, desde las más grandes y multinacionales hasta otras de ámbito local. Todas ellas tienen en común la profesionalidad de su sistema y de su central receptora de alarmas que será la encargada de supervisar cualquier salto de nuestro sistema de seguridad.
Sin embargo, estas nuevas alarmas comercializadas por otro tipo de empresas no cuentan con los mayores estándares en seguridad por lo que no son nada aconsejables como veremos a continuación.
¿Puedo contratar una alarma con una empresa de telefonía?
Una alarma de seguridad es un dispositivo de seguridad muy sensible que ha de ser contratado siempre por una empresa de seguridad.
Al igual que sucede con otras colaboraciones como la de Securitas Direct y CaixaBank, en el que al pedir una hipoteca se ofrece o incluso muchas veces obliga la contratación de una alarma de Securitas Direct, se ve como negocio complementario a la instalación de fibra o fijo en casa la de una alarma.
Las empresas entienden que si una vivienda no tiene fibra o telefonía fija en casa probablemente tampoco tenga alarma porque se trate de una mudanza, es por esto que han comenzado a vender sistemas de seguridad como complemento del resto de sus servicios.
Alarmas de Yoigo
La alarma de Yoigo se llama Home Go y no es otra que el sistema Ajax el quiepo utilizado por otras empresas de seguridad y la distribuida por El Corte Inglés desde 2021.
Yoigo es una de las conocidas como empresas de telefonía lowcost y eso es también lo que quiere hacer con los servicios de seguridad que ofrece, venderlos a interesados gracias a su bajo precio pero descuidando totalmente a sus clientes.
En los últimos años Yoigo ha visto mermadas sus ventas debido a que muchas otras empresas de telefonía lowcost se han impuesto en nuestro país, es por eso que recientemente ha sido adquirida por Másmóvil otra de las empresas que ha comenzado a distribuir alarmas para particulares.
Alarmas de Másmóvil
Al igual que las alarmas ofrecidas por Yoigo, los sistemas de seguridad de Másmóvil son del fabricante Ajax, los mismos que se encargan actualmente de las alarmas de El Corte Inglés y se ofertan por un precio inferior a los 30€ al mes.
Al haber adquirido Másmóvil a Yoigo, las alarmas de esta empresa son también conocidas como Home Go y cuentan con el mismo sistema que SICOR Alarmas distribuidor de las alarmas de El Corte Inglés. Estas alarmas se dividen en tres tipos en función de el tipo de casa que tengamos:
- Alarma para pisos: incluye sensor de imagen, sensor de presencia y sensor para puertas. Su precio es de 25,90€ al mes.
- Alarma para bajo o ático: incluye dos sensores de imagen y un sensor para puertas. Su precio es de 29,90€ al mes.
- Alarma para chalets: incluye tres sensores de imagen un sensor de presencia y un sensor para puertas. Su precio es de 35,90€ al mes.
Todos los packs de alarma incluyen panel de control y sirena.
Movistar Prosegur Alarmas
Por supuesto también teníamos que hablar de Movistar Prosegur Alarmas, este caso es totalmente diferente al del resto de empresas ya que se trata de la unión de una empresa de telefonía con una empresa de seguridad por lo que las alarmas cuentan con todos los estándares de una gran empresa de seguridad como es Prosegur.
Te asesoramos gratis para que contrates la mejor oferta de alarmas
Alarma de Orange
Como hemos comentado al principio de este artículo, también han existido en el pasado colaboraciones entre alarmas de seguridad y empresas de telefonía móvil, es el caso de Orange y Tyco.
Esta alarma empezó a comercializarse en 2017 con el nombre Smart Security aunque en 2019 cambió su nombre a Smart Home.
En la actualidad, esta alarma ya no se encuentra respaldada por ADT el nuevo nombre comercial de Tyco alarmas, Sino que se trata meramente de una solución de videovigilancia con la cual podremos vigilar nuestro hogar de forma remota a través de su aplicación móvil.
Alarma de Vodafone
Otra de las empresas de telefonía que comenzaron a distribuir equipos de seguridad es Vodafone que se alió con Securitas Direct para ofrecer la alarma de esta empresa junto a sus servicios de telefonía.
Por lo tanto, en esta ocasión sí encontramos una empresa de seguridad que respalda las acciones de la compañía de telefonía, pero en este caso al contratar la alarma se deberá contratar también un paquete telefónico con la empresa.
Tyco Alarmas: opiniones, teléfono y precios de los pack de ADT en 2023
Comparador de alarmas hogar: ¿Cuál es la mejor alarma para casa? [2023]
Alarmas Securitas Direct: equipos, precio y opiniones [2023]
Profesional del marketing digital especializada en SEO técnico y de contenidos. Experiencia con grandes proyectos, SEO internacional y empresas de seguridad y alarmas.